Compartir
descargar
presione soltar
QR código:
Rosoboronexport presentará más de 200 elementos marciales en el salón aeroespacial de México
22.04.2019 Nota de prensa

Rosoboronexport S.A. (forma parte de la Corporación estatal Rostec) organizará la exposición rusa mancomunada en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2019 que se celebrará en el período del 24 al 27 de abril en curso en la Base Aérea Militar N° 1 en la ciudad de Santa Lucía, Estado de México.

“Rosoboronexport afianza consecuentemente sus posiciones en el área latinoamericana. Aquí conocen bien y aprecian los aviones, los helicópteros y los automóviles de fabricación rusa debido a sus cualidades operacionales irreprochables y la fiabilidad. Estamos dispuestos a continuar la cooperación con las naciones de América Latina en el ámbito de suministros de todo el espectro de los productos de uso militar, y además, ofrecemos las más modernas armas rusas, incluyendo los vehículos aéreos no tripulados, los medios de defensa antiaérea y las municiones. En una serie de los países de esta región ya hemos hecho ver nuestras altas competencias relativas a la construcción de las obras de infraestructura destinadas a facilitar el servicio postventa del material suministrado y organizar la capacitación del personal. Estamos abiertos para la colaboración en esta esfera”, – dijo Alexandr Mijéev, director general de Rosoboronexport.

La Feria Aeroespacial Internacional FAMEX que nació en el año 2015, se lleva a cabo con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional de México. Rosoboronexport participa en este evento por segunda vez.

En el espacio expositivo de Rusia están montados los stands de la compañía Rosoboronexport (N° 121 en el pabellón С) y de la sociedad anónima “Helicópteros de Rusia” (N° 118 en el pabellón D), en los cuales los clientes extranjeros pueden familiarizarse con más de 200 muestras del armamento y material de guerra. Además, en esta edición del salón demostrará su producción la delegación de la sociedad anónima pública “Corporación Irkut”, fabricante de aeronaves.

A criterio de Rosoboronexport, los aparatos aéreos que cuentan con el mayor horizonte esperanzador en América Latina, son el avión de entrenamiento básico y avanzado (de entrenamiento y combate) Yak-130 y el caza multifuncional de primera línea MiG-29M. En lo que se refiere al material de ala giratoria ruso, un interés especial lo suscitan, por entre los potenciales clientes procedentes de esta área, los helicópteros de transporte militares Мi-17V-5 y Мi-171Sh, el helicóptero de transporte y combate Мi-35М, los helicópteros de ataque Ka-52 y Мi-28NE, así como el helicóptero ligero polivalente Ka-226Т.

Un gran potencial de exportación lo poseen los sistemas de armas basados en los vehículos aéreos no tripulados “Orión-E”, “Orlán-10Е” y “Tajión”, al igual que los sistemas de defensa antiaérea rusos: el sistema antiaéreo combinado de misiles y de artillería “Pántsir-S1, los sistemas antiaéreos autopropulsados “Viking” y “Buk-М2E”, los sistemas de misiles antiaéreos portátiles “Iglá-S” y “Verba”.

Al mismo tiempo, los países de esta región manifiestan interés por el armamento y material bélico que entra en dotación de las entidades de fuerza pública y se usa para luchar contra el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico. Al respecto, Rosoboronexport espera que una atención notable sea concentrada en tales elementos marciales expuestos en la FAMEX 2019 como son: los transportes blindados de personal BTR-80А/82А, las armas de fuego de infantería, los lanzagranadas y los vehículos blindados “Tigre-М” y “Taifún” que se acreditaron perfectamente en este continente.

Asimismo, en México serán presentados al público diversos componentes del proyecto “Sistemas integrales de seguridad” de origen ruso que facilita soluciones integradas para garantizar la seguridad de importantes actividades masivas de carácter deportivo y cultural, así como para controlar el espacio aéreo y las zonas del litoral, preservar las obras de importancia crítica y grandes centros municipales y administrativos.




etiquetas: FAMEX 2019,